jueves, 25 de noviembre de 2010

Nuevas versiones de Firmware para 7D y 550D

Se acaban de anunciar las nuevas versiones de firmware de las cámaras Canon EOS 550D (versión 1.0.9) y 7D (version1.2.3).

En relación a las mejoras sobre la 7D, caben destacar las siguientes:

1. Elimina la configuración de parámetros por defecto del transmisor SPeedlite ST-E2 cuando la cámara y el transmisor se apagan automáticamente (autopower off):
2. Soluciona el problema del Macro Ring Lite (MR-14EX, MT24-EX) y los flashes esclavos, que hasta ahora no sincornizaban cuando funcionaban remotamente.
Enlace de descarga


En cuanto al Firmware version 1.0.9 de la EOS 550D, presenta como mejora fundamental la corrección de los problemas asociados con importantes saltos del tono, cuando se tulitza el modo Auto Lighting Optimizer
Enlace de descarga
read more...

Se acaban los plazos de algunos concursos...

Empiezan a acabarse los plazos de presentación de fotografías de algunos de los concursos más importantes de estas fechas. Por la proximidad destacamos tres que consideramos relevantes: el International Garden Photographer of the Year (IGPOTY) y el Memorial Maria Luisa.

El IGPOTY tiene como fecha límite el 30 de noviembre, y contempla 6 categorías: Retratos de plantas, Vistas de jardines, Vida salvaje en los jardines, Gente en los jardines, Flores salvajes y Árboles. Los premios de este concurso son de los más importantes, con un ganador absoluto que recibirá £5.000 y el ganador al mejor portfolio se llevará £2.000.



El otro concurso es el Memorial María Luisa, que este año celebra su 21ª edición, lo que habla de la trayectoria y prestigio de este concurso. La fecha límite de presentación de las fotografías es el 1 de diciembre. Como siempre, la temática fundamental del concurso es la actividad de montaña y la naturaleza. Este año, estas temáticas se plasman en 9 categorías: Paisaje de montaña, Alpinismo, Escalada, Hombre y montaña, Mundo animal, Mundo vegetal, Biodiversidad 2010, Paisajes naturales, Montaña y naturaleza en abstracto. En cuanto a los premios, el ganador absoluto recibirá 3000€ , trofeo y diploma. Los ganadores de cada una de las categorías recibirá un premio de 300€, un trofeo y un diploma. Igualmente habrá un premio al concursante novel, para aquellos participantes menos de 20 años.



Sitios web de los concursos:
- International Garden Photographer of the Year: www.igpoty.com
- Memorial Maria Luisa: www.memorialmarialuisa.com
read more...

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Nuevas Compact Flash CF6.0


La Compact Flash Association ha introducido una nueva especificación de las tarjetas de memoria CF, aprovechando la circunstancia para dar un aire Nuevo a su logo y rehacer su sitio web… después de 15 años de CF, era necesario esta puesta a punto.

La nueva norma CF 6.0 mejora sustancialmente la velocidad máxima propuesta por la actual norma CF 5.0. Concretamente, pasa de los 90 Mb/s a los 167 Mb/s, gracias al sistema Modo UltraDMA 7. También, mediante el soporte Trim, se mejora la estabilidad y eficacia de la escritura. Otra incorporación es la de controlar la temperatura de funcionamiento de la tarjeta, lo que puede ser útil en caso de temperaturas extremas, si protegemos el cuerpo y la tarjeta…

Es de esperar que estos nuevos estándares planteados por la asociación CF, conduzcan a nuevos modelos de las respectivas marcas… y lo que es mejor, los actuales modelos (con unas prestaciones que ya son excepcionalmente buenas) empezarán a encontrarse a precios algo más razonables.
read more...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Mares de Ferrolterra

Acabo de llegar de una semanita por Galicia. Santiago de Compostela ha perdido ya el bullicio exarcerbado del verano en el que en cada esquina encotraba algún individuo tratando de conseguir su jubileo, en este año santo tan concurrido. Ahora las calles están tranquilas y da gusto pasear por la ciudad de piedra, y los peregrinos-guiris se ven con más simpatía que durante los meses de verano.

El motivo de esta semanita por tierras gallegas es seguir con mi proyecto fotográfico personal: “Mares de Ferrolterra”. El tiempo pasado allí esta última vez, no ha podido ser fotograficamente productivo al 100%. Si bien los paisajes eran un espectáculo para la vista, la lluvia, el granizo y sobretodo el viento, hacían dificil tomar fotografías sin que los objetivos se tiñesen de infinitas gotas... la verdad, un verdadero incordio, y los paraguas rotos por el viento, indicaban que tampoco el tema ‘para-lluvia’ era del todo recomendable.

Así, en los momentos de intensa lluvia y viento, no quedaba otra que guardar el equipo, respirar profundamente y maravillarse de la belleza y de la fuerza del mar multicolor. Y luego, fuera como fuese, se trataba de aprovechar los pocos ratos de calma aguacera, para limpiar las lentes y intentar tomar alguna imagen que valiese algo la pena. Os muestro aquí algunas imagenes de los 3 primeros días.... Y vuelvo a decir, aunque la tarjeta CF hubiese venido vacía, el simple hecho de estar sentado bajo la lluvia viendo el espectáculo otoñal oceánico, hubiese valido la pena...Galicia, que hermosa eres.











read more...

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Otoño en Ordesa

Es inevitable, por estas épocas, salir en busca de los colores de otoño que inundan los valles de bosques caducifolios y en los que la niebla acude con puntualidad en horas matutinas para dar aires dantescos y fríos a los cálidos colores.

Este año, de momento, ha tocado Ordesa, y hemos podido disfrutar del momento álgido del otoño con colores, más que cálidos, “calientes”, en un frío y lluvioso fin de semana de noviembre.





La humedad del ambiente y la lluvia, no invitaban a hacer largas excursiones, así que nos limitamos a hacer pequeñas salidas para intentar disponer de algunas oportunidades fotográficas, si bien la carretera de Nerín a Broto, era un continuo ir y venir de explosiones de color, cada curva ofrecía una ventana desde la que admirar el colorido paisaje, así que las múltiples paradas por la carretera, nos costaron más tiempo de lo previsto…. Muy agradablemente, por cierto.




En el valle de Ordesa, la intensa humedad ý el frío de los últimos días había creado una alfombra roja sobre la que se alzaban los imponentes pinos rojos, en la base de los cuales, el musgo, casi fluorescente, contribuía con su manta verde particular, a abrigar la vista del visitante….



Desde luego, sean cuantas sean las veces que uno visite este paraje, siempre habrá colores, sensaciones y emociones que nos sorprendan en la nueva visita.






Las nieblas presenten durante el día, desaparecieron por la noche, ofreciendo un espectacular cielo estrellado
read more...

viernes, 5 de noviembre de 2010

Ganadores Concurso GDT - European Photographer of the Year



Ya se han hecho públicos los ganadores de los premios del European Wildlife Photographer of the Year…. Como siempre, es agradable echar un vistazo a algunas magníficas fotografías de este año.

De esta edición cabe destacar el ganador absoluto, la alemana Britta Jaschinski, con la foto “Glossy Cheeta”, que podríamos decir que se sale fuera de los estándares y cánones de la fotografía de naturaleza… pero está claro que esta fotografía no es fruto de la causalidad, si no que hay un estilo y una búsqueda muy definida de ciertos resultados. Ello se puede constatar en los proyectos que la fotógrafa presenta en su pagina web, en donde la estética de gran parte de sus fotografías son similares a la ganadora de este año del GDT EWPOY. Esta cuestión da que pensar….: se valora una fotografía o se valora la obra fotográfica de la autora? Creo que la respuesta es dificil, y tal vez se situe en un ámbito intermedio.

Otra cuestión respecto al concurso: los fotógrafos españoles ganadores. Son 7: Asier Castro de la Fuente, Daniel Buron, Francisco Mingorance (que está arrasando últimamente en concursos de prestigio), Angel M. Fitor (con dos menciones), Juan Pavón (ganador de la categoría de paisaje), Luis Manuel Iglesias Núñez y Manel Soria. Desde luego, una buena representación, que habla del buen arte fotográfico que ronda por aquí.


También ha resultado galardonado en este concurso el fotógrafo húngaro Bence Máté (ganador absoluto del Wildlife Photographer of the Year), en esta ocasión ha recibido una mención de honor en la categoría de Otros animales.

La galería de fotografías ganadoras de este año se encuentran en el sitio web de GDT.
read more...

martes, 2 de noviembre de 2010

Kirindy Forest...

Kirindy, Kirindy…. El bosque seco es un elemento característico de la zona oeste de Madagascar: árboles y arbustos sobreviven en una zona en donde los períodos secos son extraordinariamente secos, con precipitaciones prácticamente nulas y temperaturas elevadas. Kirindy Forest es un ejemplo de este tipo de ambiente. El periodo húmedo conlleva episodios lluviosos con elevadas intensidades de precipitación, dando lugar a numerosos torrentes y ríos efímeros. Estas fuertes lluvias hacen que el acceso a Kirindy sea prácticamente inviable desde el mes de enero hasta marzo.











La Reserva de Kirindy Forest, se encuentra a 40 km al Nordeste de la ciudad de Morondava (20.0700°S 44.6569ºE), la más importante de esta región, si bien, la aparente corta distancia no implica un corto tiempo de viaje, debido al estado de las “carreteras”. La reserva del bosque de Kirindy ocupa una extensión de unos 100km2, y en alberga una importante riqueza faunística.





Destacan entre las especies que se pueden encontrar en esta reserva algunas que son muy difíciles de ver en otros ámbitos, como por ejemplo la fosa o la rata gigante saltadora. También existen 7 especies de lemures, Eulemur fulvus rufus, Propithecus verreauxi o microcebus como el Microcebus berthae. Cabe destacar la facilidad de observación de la fosa y de grupos de Eulemurs fulvus, que están totalmente acostumbrados a la vida cotidiana de las pequeñas edificaciones de la reserva y de sus habitantes…






read more...