lunes, 10 de enero de 2011

Propósitos fotográficos de año nuevo

Como marca la tradición y la costumbre, estos días son días de propósitos bienintencionados. Días en los que nuestra fuerza de voluntad parece en estado de ebullición y nuestra fe en nuestra propia persona parece alcanzar máximos que en otros momentos del año serían, a nuestro modo de ver, un mero chiste o broma de poco gusto...

Pues las cuestiones fotográficas no deberían caer fuera del alcance de esta tradición, y deberíamos contagiar a nuestros voluntades y proyectos fotográficos de entusiasmo, optimismo y perseverancia. Así pues, creo que es buena idea hacer un índice de voluntades fotográficas para este año 2011. Aquí he propuesto sólo 3, que son las más genéricas posibles porque creo que son tres voluntades que a todos nos iría bien cumplir.


1- Poner un poco de orden al archivo.
A pesar de que uno intenta utilizar una metodología concreta en el proceso de descarga de imágenes, siempre hay algún paso que no acaba de concretarse... así que inviertiendo un poco de tiempo a la semana, este 2011 voy intentar que todas mis fotos tengas las correspondientes palabras clave y metadatos... de una vez por todas.


2. Intentar hacer una foto al día
Evidente pero desafortunadamente, uno no siempre está donde le gustaría estar, así que debe aprovechar los recursos que le rodean... y

3. Proyecto anual...
...o plurianual. Creo que tener un proyecto fotográfico a largo plazo, es una buena forma de forzarse en tomar fotografías. Además, un proyecto mínimamente serio implica planificación y estudio, con lo que probablemente las fotografías obtenidas en estas circunstancias sean de mejor calidad que aquellas espontáneas y sin estudio… lo cual ayuda a valorar la importancia de las fases previas en esto de la fotografía.

Y creo que eso es todo… que paséis todos un buen año 2011!
read more...

lunes, 3 de enero de 2011

Un time-lapse de poderosas hormigas

He encontrado un time-lapse realmente espectacular. Creo que los comentarios sobran, simplemente lo mejor es ver el vídeo:

read more...

Las reflex más vendidas de 2010

Una vez acabado el año, la gente empieza hacer recuentos y balances de lo pasado, desde numerosos puntos de vista. Y los de Amazon han hecho un ranking de las cámaras reflex más vendidas durante todo este año, bien de hehco son cámaras y packs de cámaras con objetivo.

En esta entrada, se presenta esa lista, que dicho sea de paso, era bastante esperable. A nivel de marcas, está claro que Nikon y Canon son dos grandes monstruos y ni las otras marcas tradicionales como Pentax, Olympus o Sony, no pueden dar caza a estos dos gigantes.

En cuanto al tipo de cámara, como es lógico, los modelos más sencillos son los que tienen más salida, tal vez la única excepción sea la Canon 7D, que aunque no sea una cámara muy avanzada, tiene un precio que implica un desembolso económico importante.

Bueno, esta es la lista en base a los datos de Amazon:

1. Nikon D3100 14.con el objetivo 18-55mm f/3.5-5.6 AF-S DX VR Nikkor Zoom
2. Canon EOS Rebel T2i 18 MP CMOS APS-con objetivo EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 IS
3. Canon EOS Rebel T1i 15.1 MP CMOS con objetivo 18-55mm f/3.5-5.6 IS
4. Nikon D7000 16.2MP DX-Format CMOS
5. Nikon D90 12.3MP DX-Format CMOS con objetivo 18-105mm f/3.5-5.6G ED AF-S VR DX Nikkor
6. Canon Rebel XS 10.1MP con objetivo EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 IS
7. Canon EOS 7D 18 MP CMOS
8. Canon EOS Rebel T2i 18 MP CMOS APS-C
9. Nikon D5000 12.3 MP con objetivo 18-55mm f/3.5-5.6G VR
10. Nikon D7000 16.2MP DX-con objetivo 18-105mm f/3.5-5.6 AF-S DX VR ED
read more...

jueves, 30 de diciembre de 2010

Cómo se fabrica la Leica M9

En esta entrada cuelgo dos videos del proceso de montaje de la nada barata (6000 euros) Leica M9. Es un vídeo curioso de ver para ver con que mimo y delicadeza se trata esta cámara durante el proceso de montaje. Desde luego, parece más bien un quirófano que una fábrica de componentes foográficos y destaca la precisión y el control de cada uno de los componentes.
A lo largo del video se llevan a cabo explicaciones de los componentes que conforman la cámara así como las pruebas y tests a las que se somenten….

Un interesante documento...

Primera parte del vídeo


Segunda parte del vídeo
read more...

Qué objetivo comprar? Guía para fotógrafos principiantes

¿Qué objetivo comprar? Esta entrada pretende ser una simple y rápida guía práctica para ayudar a escoger con facilidad cuál de las numerosas lentes disponibles en el mercado es la más conveniente para una determinada situación. Para ello se parte de las nociones y cuestiones básicas para estar en disposición de entender las complicadas terminologías de los objetivos.

Es necesario empezar definiendo el concepto de distancia focal ( f ), ya que es sin duda la variable principal en la que nos deberemos fijar a la hora de adquirir un objetivo. La distancia focal es la distancia (medida en milímetros) entre el centro óptico de la lente y el plano focal (en nuestro caso el sensor). Desde un punto de vista intuitivo, la distancia focal es la que determina el ángulo de visión que tendremos al mirar por el visor de la cámara, que es lo que acaba definiendo el tipo de lente, tal y como se describe en la siguiente tabla:

Igualmente, en función de la distancia focal, pueden distinguirse objetivos de focal fija (aquellos que la distancia focal del objetivo es única) y objetivos zoom, que son aquellos que disponen un rango de distancias focales y que se definen por su distancia focal mínima y máxima (70-200mm, por ejemplo).



El siguiente concepto que es necesario conocer es la máxima apertura del objetivo, que viene definida por la expresión f/X. Cuanto más bajo es el valor de X se dice que más luminoso es el objetivo y también, normalmente, más caro es. Un objetivo luminoso permitirá trabajar en situaciones de poca luz en las que un objetivo normal no permitiría la obtención de fotografías decentes. Por ejemplo, una lente con una apertura máxima f/2,8 puede recibir 4 veces más de luz (el equivalente a 2 pasos) que un objetivo con una apertura máxima de f/5,6. En ocasiones, sobretodo en objetivos zoom, no existe una apertura máxima sino que hacen referencia a un rango de aperturas máximas (por ejemplo f/3,5-6,3) lo que indica que la máxima apertura depende de la distancia focal utilizada.



Otro parámetro que suele tener importancia a la hora de comprar un objetivo es si éste dispone de un sistema de estabilización óptica. Esta función permite compensar algunos movimientos del objetivos cuando disparamos a pulso, lo cual es especialmente útil cuando no trabajamos con velocidades de obturación elevadas. De este modo, una fotografía que tal vez saldría movida (por ejemplo disparada a 1/100s), con un sistema de estabilización podría quedar perfectamente nítida. Una vez más, la inclusión de funciones de este tipo, implica un sobrecoste en el objetivo, por lo que sólo nosotros sabremos si nos conviene o no pagarlo.


¿Pero con los conceptos definidos hasta ahora seríamos capaces de descifrar el significado de los objetivos? Para contestar esta pregunta basta plantear un par de ejemplos: Canon 100 f/2,8 L IS Macro, o Nikon AF-S 18–200 mm f/3.5–5.6 G VR DX IF-ED. ¿Somos capaces del descifrar tantas letras y números aparentemente sin sentido? Vale decir sin embargo, que las variables anteriormente definidas son las fundamentales y son las que deben guiarnos a la hora de comprar una nueva óptica. En cualquier caso, se presenta a continuación una explicación del significado de las siglas de los fabricantes de objetivos más relevantes.

(Clickar encima de la imagen para ampliar)

read more...

lunes, 27 de diciembre de 2010

Objetivos a prueba de bombas


Desde luego, más de una vez, hemos echado en falta una buena protección de nuestros objetivos, más allá de la simple ‘mochilita’ de almacenamiento…. Sobretodo, cuando un difícil trekking o alguna estancia en algún confín en el que las probabilidades de zarandear nuestro equipo nos aguarda.
Para ello, los de Beta Shell han creado un protector de objetivos a prueba de bombas… el Beta Shell Cases Protect…el sistema de portección está especialmente diseñada para minimizar los daños de las lentes ante extremas temperaturas, vibraciones, impactos y agua…

Esta protección puede dejarnos tranquilos incluso si facturamos nuestro equipo en el avión… eso sí, la anti-pérdida de euipaje no nos lo puede asegurar estos protectores…. El principal inconveniente, desde luego, es su tamaño, que nos obligará a disponer de un espacio sustancial para poder almacenar todo el equipo convenientemente protegido…

El precio: entre 40 y 90 euros….dependiendo del tipo de lente a proteger.

Un link al sitio web de Beta Shell
read more...

Cuenta atrás para el Wildlife Photographer of the Year - 2011


Ya se ha anunciado la búsqueda del nuevo fotógrafo de naturaleza del año: el “Veolia Environnement Wildlife Photographer of the Year” ya ha publicado en su sitio web que a partir del próximo día 12 de febrero de 2011, se inicia el proceso de participación para tan prestigioso concurso. El plazo de inscripción finalizará el próximo día 18 de marzo… así que aún tenemos 3 meses largos por delante para presentar fotografías.

Este año, el director del jurado será, por séptimo año consecutivo, el prestigioso fotógrafo Mark Carwardine, y según sus palabras, “una bella imagen técnicamente perfecta no es suficiente para poder ganar , para poder destacar por encima de los miles de fotografías recibidas es necesariao además originalidad y creatividad . […] los jueces buscarán algo que no hayan visto nunca, una fresca y excitante visión de retratar la vida en la Tierra”.

Y está claro, por el gran número de participantes, que destacar en un concurso de este tipo es realmente complicado. El número de fotografías recibidas lo dice todo: más de 31.000 fotos recibidas el año pasado y, con elevada probabilidad, este año aumentará….

Así que habrá que empezar a buscar y preparar esas imágenes … para más información de este pretigioso concurso, este es el link del concurso.
read more...