lunes, 14 de febrero de 2011

Anunciados los Premios World Press Photo 2011

Un año más, los prestigiosos premios de World Press Photo han proclamado los ganadores de 2011. El ganador absoluto de estos premios ha sido el fotógrafo sudafricano Jodi Bieber, con una fotografía que muestra una chica de 18 años de Afganistam con serias heridas en la cara consecuencia de los maltratos de su marido. La trayectoria de este fotógrafo en el fotoperiodismo, debe calificarse, al menos, como destacable, ya que ha ganado 8 premios en anteriores ediciones del World Press Photo.

Entre los fotografos españoles que este año han recibido algún premio, cabe destacar el segundo premio en la categoría de deportes individuales a Gustavo Cuevas con la escalofriante cogida al matador Julio Aparicio. También ha recibido un segundo premio el fotógrafo Fernando Moleres en la categoría de ‘Vida cotidianas’, con una serie de fotografías en prisiones de Sierra Leone. El tercer premio de la categoría de ‘Retratos’ ha recaído en el fotógrafo español Guillem Valle, por un retrato de un misterioso hombre en Sudán.


Una lista de todos los ganadores puede consultarse en el sitio web de World Press Photo.

Como siempre, los premios irán asociados a una exposición itinerante a nivel mundial. A continuación se presentan algunas localidades ya programadas en España, Francia y Portugal:

29 Abril - 26 Mayo: A Coruña
16 Julio – 7 Agosto: Portimao (Portugal)
28 Agosto – 11 Septiembre : Perpignan (Francia)
4 Noviembre – 8 Diciembre: Barcelona
read more...

sábado, 5 de febrero de 2011

Premios Memorial María Luisa 2010

Bueno... pues ya se han hecho públicos los premiados y finalistas de este concurso, que cada vez va teniendo más prestigio teniendo en cuenta la gran cantidad de fotógrafos presentados y las numerosas procedencias de los mismos, concretamente de 49 paises.
Os dejo aquí un video en el que se muestran todos los ganadores...

XXI MML-PHOTO 2010 from MemorialMariaLuisa on Vimeo.


Algunos nombres propios a destacar son Bence Mate,Rafael Rojas o Francisco Mingorance; los tres han obtenidos numerosas fotografías seleccionadas además de resultar ganadores de sus categorías y en el caso de Bence Mate, ganador absoluto con una fotografía espectacular.

Está claro que en vista de los numerosos premios recibidos por este joven fotógrafo, Bence Mate se ha convertido en el referente mundial en fotografía de naturaleza, aportando una mirada fresca y técnicas fotográficas que permiten obtener impresionantes resultados.
read more...

viernes, 21 de enero de 2011

Nueva tarjeta compact flash 128 Gb... evolución de las tarjetas

Acaba de anunciarlo. Una nueva SanDisk ExtremPro®…pero no barata. Y no es barata porque su capacidad de almacenaje y su velocidad de transferencia / escritura son espcecaculares, por lo menos a día de hoy. Se trata de una CF de 128 Gb y con una velocidad de 10 Mb/s… parece que esto es el cuento de nunca acabar: siempre más y más y más, intentando captar a adictos a “lo último” en cuestiones tecnológicas. En cualquier caso, estos adictos no creo que, en este caso, caigan en la tentación de comprar esta tarjetita, porque en EEUU ha salido a la venta con un “módico” precio de 1.500 $.

Viendo esta escalada escalofriante de Gb y de dólares, he hecho un inventario económico-tarjetero de las tarjetas que me he ido comprando en los últimos 3 años, para inentar objetivizar un poco el asunto de Gb y $ (o €).
He considerado las tarjetas que podrían calificarse como adecuadas para el momento, es decir, aquellas que no eran el último modelo carísmio pero que ofrecían cierta capacidad y velocidad para las cámaras del momento. Concretamente han sido las siguientes:


Está claro, que la capcaidad aumenta y el precio disminuye ( o se mantiene)… intentando objetivizar un poco más estos datos, he calculado la evolución de la relación Gb/€, y esto es lo que resulta:


La evolución parace clara, con lo que la conclusión es evidente… más vale esperar.




.
read more...

miércoles, 19 de enero de 2011

Plugin "Soft proof" para Ligthroom


Brevemente, se podría decir que el concepto “Soft proof” es una simulación vista en pantalla del resultado que obtendríamos de una impresión. Evidentemente, esta simulación tiene una repercusión economica importante: simplemente necesitamos un monitor.

El “soft proof” suele realizarse en entornos que permiten trabajar en sistemas de gestión de color, y por tanto, es imprescindible contar con un monitor calibrado.
Además de el beneficio económico, que no es poco, también el uso del “soft proof” tiene el beneficio de optimización del tiempo, ya que las decisiones relativas al color que se tomen a la hora de imprimir, pueden ser analizadas y valoradas con gran precisión sin necesidad de imprimir copias.
La gran aceptación de Ligthroom como software para fotógrafos, debería contar con este tipo de aplicaciones, y es que han sido numerosas las peticiones a Adobe de implementar esta utilidad en Lightroom 3, pero en la nueva versión tampoco está disponible.

Pero como casi siempre, muchos problemas tienen solución y los amigos de Lightroom – Plugins, han hecho un plugin para Lightroom 3 que nos permitirá el uso de esta herramienta.
Algunas características de este plugin son las siguientes:
Visualización en pantalla del “Soft proof” de cada foto directamente desde Lightroom.
Posibilidad de escoger diferentes renderigns para ajustarlo al módulo de impresión de Lightroom
Permite guardar diferentes imágenes “Soft proof” a tamaño completo para poder compararlas desde Lightroom
Utilización de “LittleCMS” para la generación de las imágenes “Soft proof”



Como se ha comentado antes, se hace necesario una adecuada gestión del color para sacarle el máximo partido de esta aplicación. Es por tanto más que conveniente contar con los perfiles ICC de la impresora con la que vayamos a trabajar.
En el sitio web de Lightroom – Plugins, puede descargarse este plugin a un módico precio (10£ más una donación voluntaria).
read more...

martes, 18 de enero de 2011

Ayuda a financiar tu proyecto fotográfico...



Uno de los mayores escollos de los fotógrafos (ya sean fotoperiodistas o emarcados en una corriente más artística) es echar a andar su proyecto personal. Normalmente esa dificultad o miedo a la hora de iniciar el camino personal deriva de cuestiones económicas…y es que sin disponer de unos mínimos recursos económicos, resulta prácticamente imposible aventurarse en solitario en un proyecto fotográfico. Los gastos de impresión para una exposición, los gastos de edición de un libro o los gastos de la propia aventura fotográfica… pueden ser demasiados par uno.

Pues bien, los amigos de Kickstarter, intentan poner fin a esta situación ayudando económicamente a algunos proyectos.

Sólo se aceptarán proyectos que tengan implícita una elevada dosis de creatividad. Y siempre deberán cumplir los siguientes requisitos:
No podrán ser proyectos con fines béneficos
Los proyectos deben ser concretos, con un inicio y un final. Es decir, no se aceptarán proyectos como “Crear mi estudio fotográfico de bodegones”, y si se aceptaría un proyecto como “Bodegones de ayer y de hoy”
Proyectos relativos a la creación de sitios web

Podéis echar un vistazo a los proyectos fotográficos financiados en esta página….
Proyectos fotográficos en "KickStarter"



A ver si nos animamos y presentamos alguna idea interesante…. Suerte a todos!
read more...

miércoles, 12 de enero de 2011

Una nueva Nikon D300?...rumores sobre la D400


No ha habido últimamente muchas noticias relativas a novedades de Nikon, tal vez por eso empiezan a surgir rumores… pero que parecen tener, en este caso, algo de consistencia.
Fuentes como electronista.com y muchas otras apuntan a una nueva Nikon D300, en base al probable anuncio de Sony relativo a un nuevo sensor APS-C de 25 megapixels, que dicha marca utilizaría para renovar su modelo del 2007 Alpha A700.

Está claro que viendo los antecedentes de la relación Sony – Nikon, parece que ese nuevo sensor que se apunta a SOny, pueda acabar fácilmente en una cámara Nikon… que según esos mismos rumores parece que se denominará D400.

Parece, que este sensor de alta resolución competirá, en el terreno del ruido a elevados ISO’s, con sensores como los de la Nikon 3Ds o de la Canon 1D MarkIV…. Sea como sea, estaremos al tanto a ver qué pasa!
read more...

martes, 11 de enero de 2011

Interesante blog de fotografía conservacionista

Una nueva página muy interesante…se trata de Tierra Silvestre, un sitio web que pretende informar sobre la fotografía de conservación. Este blog nace tras hacerse patente la “necesidad de más herramientas para fomentar la conservación de la naturaleza y de los ecosistemas que viven dentro de la misma. Antes era tarea de la ciencia demostrar por qué y cómo ir solucionando los problemas ambientales; ahora contamos con más herramientas y una muy importante es la fotografía, pues las imágenes sensibilizan y demuestran hechos.”


Así pues, este blog recoge noticias, proyectos relacionados con el medio ambiente y su conservación, fundamentalmente desde una perspectiva fotográfica, y en el se presentan documentos tan interesantes como un video promocional del trabajo de la Interntational League of Conservation Photographers (iLCP).Este es el video:

Witness: Defining Conservation Photography Feature from iLCP on Vimeo.



Desde luego, un sitio muy recomendable y que habrá que ir siguiendo.
read more...